Canal de denuncias

¿Necesitas implementar un canal de denuncias?

El equipo QUANTICO te ofrece un canal de denuncias con todas las garantías, y control de la situación del expediente de forma permanente.
¿Qué es un canal de denuncias?

Un canal de denuncias es una plataforma que permite a los empleados, clientes, proveedores de una empresa o institución, informar de forma anónima y confidencial sobre posibles actividades ilegales o contrarias al código de conducta de la organización. La Ley 2/2023, de 20 de febrero de 2023, es la que regula la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción.

¿Cómo se gestiona una denuncia?

1. Comunicación

Activación del sistema de mensajería y gestor documental para, si se considera necesario, solicitar a la persona informante datos adicionales.

2. Resolución

La investigación de la denuncia se deberá dar por finalizada en una duración máxima de tres meses desde la comunicación.

3. Comunicación

Activación del sistema de mensajería y gestor documental para, si se considera necesario, solicitar a la persona informante datos adicionales.

4.Resolución

La investigación de la denuncia se deberá dar por finalizada en una duración máxima de tres meses desde la comunicación.

¿Quiénes están obligados?
  • Todas las empresas a partir de 50 empleados.
  • Todas las empresas, independientemente de su número de empleados, que presten servicios y/o productos en mercados financieros, prevención de blanqueo de capitales o de la financiación del terrorismo, seguridad del transporte y del medio ambiente.
  • Asesorías, Consultorías, Despachos Profesionales, Gestorías Administrativas.
  • Auditoras de Cuentas.
  • Promotoras, Intermediarios, Inmobiliarias, APIs, …
  • Protección del medioambiente.
  • Actividades sanitarias humanas y animales.
  • Joyerías. Oro. Antigüedades. Arte.
  • Servicios Financieros y de Seguros. Tasaciones,…
  • Prevención y seguridad.
  • Seguridad del transporte. Inspección Técnica de Vehículos.
  • Partidos políticos, sindicatos, organizaciones empresariales y sus fundaciones, con independencia del número de trabajadores que tengan, siempre que reciban o gestionen fondos públicos.
  • La Administración General del Estado, las administraciones regionales y provinciales.
  • Los Organismos y Entidades públicas vinculadas o dependientes de alguna Administración pública.
  • Colegios Profesionales.
  • Colegios públicos y privados.
  • Corporaciones de Derecho Público.
  • Universidades, Hospitales, …
  • Mutuas y mutualidades.
Plazos máximos para poner en marcha el canal de denuncias:
Tamaño de la empresa Plazo canal de denuncias
Empresas con más de 249 empleados 13 de junio de 2023
Empresas con más de 49 empleados 1 de diciembre de 2023
Municipios con menos de 10.000 habitantes 1 de diciembre de 2023
Sanciones por incumplir la obligatoriedad de implementar el canal de denuncias:
  • Personas físicas:Las multas oscilan entre 1.001 y 300.000 euros.
  • Personas jurídicas:Las multas varían entre 100.000 y 1 millón de euros.

Las empresas que lo incumplan pueden enfrentarse a la prohibición de acceder a subvenciones y a contratos públicos